¿Qué hacer si tu inquilino no cumple con el pago de alquiler?

| Fecha: 04 Feb, 2023

Compartir:

Compartir:

A continuación, se ofrece algunas recomendaciones a tener en cuenta si tu inquilino no cumple con el pago de alquiler. Veamos:

1. Se debe conocer el motivo verdadero del incumplimiento.- Digo verdadero motivo, porque quizás podría ser el caso que el inquilino no desea pagar el alquiler para ahorrar dinero e irse a otro departamento, esperando para ello, que el propietario inicie un proceso judicial y que como se sabe no es inmediato la expedición de la sentencia ni la orden de desalojo.  O también, puede ser que no pueda pagar, ya sea porque se quedó sin trabajo, o porque se presentó una enfermedad grave, etc. En cualquier caso, se debe dialogar con el inquilino, y llegar a un acuerdo armonioso, porque a veces, es mejor un mal arreglo que un buen juicio que va a demorar varios meses.

2. Se debe negociar con el inquilino moroso.-  Si el inquilino no paga la renta, por no estar en condiciones para pagarla, es necesario negociar con el inquilino. En ese sentido, ambas partes, podrían hacerse concesiones recíprocas, es decir, por ejemplo, renunciando a una o dos mensualidades de pago, pero a cambio, comprometer al inquilino, para que con las facilidades otorgadas pueda con la tranquilidad de que se le ha perdonado el pago de una o dos mensualidades, se tenga que retirar en pocos días desalojando el inmueble.

3. Se debe enviar una carta notarial al inquilino moroso.- Si la negociación fracasa, el siguiente paso es el enviarle una carta notarial , otorgándole al inquilino un plazo prudencial para que pueda retirarse del inmueble, caso contrario, le expresará en la misiva que tendrá que iniciar las acciones legales por desalojo. 

4.  Propicia la conciliación con el inquilino moroso.- La invitación a una conciliación extrajudicial, puede ocasionar que ambas partes puedan llegar a un acuerpo rápido y principalmente menos traumático y costoso. Si el procedimiento de la conciliación extrajudicial también fracasa, no quedará otro camino que recurrir, a iniciar el proceso de desalojo.

5. Evita sacar al inquilino usando la fuerza.- Si no se tiene una orden de desalojo, jamás se te ocurra utilizar la fuerza para desalojar al inquilino moroso, porque el hecho de que tú seas el propietario del inmueble, y que no te pague la renta el inquilino, no te da derecho a que lo expulses de tu inmueble usando la fuerza, si lo haces cometes el delito de usurpación el cual tiene una pena privativa de libertad de dos a cinco años.

6. El último recurso es iniciar el proceso judicial de desalojo.- Para lo cual deberás contratar a un abogado.  

Para mayor información, escríbenos a: info@casaclicperu.com


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados