| Fecha: 13 Jun, 2022
Compartir:
Alquilar una vivienda o local es generar un ingreso extra a final de mes, y como toda inversión tiene sus riesgos, pero en los últimos años hemos observado que cada vez son más los propietarios que tienen problemas con sus inquilinos. Y el impago por alquiler es uno de ellos. En algunos casos los inquilinos están sin pagar años y por eso la desocupación es la única solución con la que se encuentran. Por eso nos vamos a preguntar lo siguiente:
¿Qué debe hacer el propietario si su inquilino no paga el arrendamiento?Primero antes de responder tenemos que ver cómo debemos hacer frente ante un impago por alquiler por parte del inquilino, lo que se debe hacer es llamar la atención del inquilino, ya sea por teléfono o por escrito. Si éste no responde, tendrá que volver a reclamar el pago, pero ya por vía fehaciente, es decir, por medios que supongan una prueba legal: carta notarial de no responder dos cartas, se puede invitar a acto de conciliación extrajudicial. Si aún así el inquilino no paga, no queda más remedio que ir a juicio para poder ejecutar el desalojo. Recordar que ante algún impago tienes que actuar rápido y desde la primera vez que se produce un impago reclame al inquilino que haga frente al pago y cumpla con sus obligaciones.
Es importante actuar con celeridad por varios motivos: primero porque el inquilino ve que estamos pendientes y le recordamos su impago para que no piense que puede dejar de pagar sin ninguna consecuencia. Segundo, es importante hacer una reclamación por escrito para que quede constancia y así la podamos acreditar; y en tercer lugar, si ese primer mes incumple con el pago iniciar las acciones judiciales para resolver el contrato de arrendamiento porque lógicamente los juzgados tardan un tiempo en iniciar el procedimiento judicial y eso que estará adelantado para conseguir recuperar la posesión lo antes posible y no tener más meses de impago que los imprescindibles.
Hay que recordar que antes de alquilar tienes a estudiar la solvencia del inquilino, este problema se puede evitar antes con la ayuda de un profesional, ya que muchos propietarios piensan que el trabajo de los agentes inmobiliarios es sólo gestionar las visitas de los interesados o fijar el precio, sino lo que es mucho más importante: estudiar la solvencia del potencial inquilino consultando el archivo de morosos, redactar contratos con cláusulas de allanamiento o con cláusula de desalojo notarial que se ajuste a la ley, luego lo siguiente es dejar la garantía.
Los pasos a seguir para hacer frente a un impago
¿Cuáles son las consecuencias legales del impago por alquiler?
La consecuencia fundamental del incumplimiento del contrato, es los problemas legales y que serán incluidos en la lista de morosidad.
Si te gustó este artículo suscríbete a nuestro blog inmobiliario
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados