5 cosas que debes hacer como propietario si tu inquilino incumple el contrato

| Fecha: 12 Nov, 2021

Compartir:

Compartir:

Inquilino

Es de conocimiento, que arrendar o alquilar una casa o parte de esta, siempre implica un riesgo, por lo cual, debes saber que si tu inquilino incumple el contrato de arrendamiento, puede generar una sanción, que incluso puede llevar a la resolución del contrato.

En primer lugar, debemos saber que un contrato de alquiler es un acuerdo entre el arrendador (propietario) y el arrendatario (inquilino), el cual se constituye bajo la autonomía de la voluntad de las partes. Este contrato de alquiler debe contar con ciertas cláusulas imprescindibles y necesarias que regularán ciertas situaciones e implicancias jurídicas, y como no, cuáles serán las consecuencias o sanciones, ante un incumplimiento de contrato.

A continuación, presentaremos 5 cosas que puede hacer el propietario ante un incumplimiento de contrato:

  1. Como punto número 1, debemos entender que como primer mecanismo de solución se tiene a la acción directa, esto nos quiere decir, que el propietario va a buscar que no se siga incumpliendo el contrato, es decir, se va a tratar de que medie una conversación previa, entre propietario e inquilino, sin la participación de terceros, en donde el propietario puede actuar en defensa para que no siga habiendo una vulneración en su propiedad.
  2. Como punto número 2, se debe buscar llegar a un acuerdo entre el propietario y el inquilino, de forma amigable donde prime la cooperación, a fin de poder evitar llegar a la vía jurisdiccional, el cual acarrearía gastos por ambas partes, muchas veces innecesarios.
  3. Como punto número 3, sugerimos ir a un centro de conciliación, en donde tanto el propietario como el inquilino, puedan exponer sus pretensiones, de acuerdo al incumplimiento suscitado tratando de resolverlo sin que ninguno se imponga sobre el otro, y de esta manera se puedan subsanar los daños y perjuicios ocasionados.
  4. Como punto número 4, si en caso no se pueda llegar a una conciliación, recomendamos que el propietario busque asesorarse de un abogado, mediante el cual haga valer su derecho de acción que posee como todo sujeto de derecho, recurriendo al órgano jurisdiccional donde deberá pedir tutela efectiva para que el estado, a través del Poder Judicial, resuelva el conflicto suscitado, entre el propietario y el inquilino.
  5. Como último punto, si dentro del contrato existiera una clausula resolutoria expresa que indique con total precisión, que si el arrendatario no cumple una obligación determinada a su cargo, el contrato quedará resuelto, y el propietario toma la decisión de resolver el contrato, deberá enviar una carta notarial al arrendatario en la que se indique la obligación del contrato que se ha incumplido e indicar a continuación que el contrato se deja sin efecto, en donde no se tendrá que recurrir a un Juez.

Asimismo, cabe mencionar, que si como consecuencia del incumplimiento de contrato, el propietario se ve perjudicado, puede solicitar adicionalmente una indemnización por daños y perjuicios.

Por: Mg. Edson Zelada Herrera


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados