¿Qué es una habilitación urbana?

| Fecha: 28 Dic, 2020

Compartir:

Compartir:

Habilitación Urbana

La habilitación urbana es el proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, donde el nivel de consolidación de los predios debe ser el 90 % del total del área útil en el predio matriz. Para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los predios de una zona urbana debidamente consolidada deben contar con servicios públicos domiciliarios, pistas, veredas e infraestructura vial, redes de agua, desagüe y alcantarillado y alumbrado público. Adicional a ello, se puede considerar las redes de gas y telecomunicaciones.

De acuerdo al artículo 3 del Reglamento de la Ley 29090, los propietarios, usufructuarios, superficiarios, concesionarios, titulares de una servidumbre o afectación en uso o cualesquiera que cuente con ciertos derechos para llevar a cabo obras de habilitación urbana sobre un predio.

El proceso de habilitación urbana consiste en:

1. Localización del terreno rústico-eriazo

2. Factibilidad de servicios

3. Certificación de zonificación y vías

4. Diseño de una habilitación urbana

5. Autorización de una habilitación urbana

6. Ejecución de la habilitación urbana

7. Recepción de obra e inscripción registral

8. Uso y mantenimiento

Importancia de contar con un plan de habilitación urbana:

➤ Seguridad: No sólo garantiza la permanencia y estabilidad, sino que también asegura sistemas de evacuación ante cualquier siniestro y reduce el riesgo de accidentes a las personas.

➤ Funcionalidad: Detalla las dimensiones y el uso de los espacios, la factibilidad de servicios básicos y la accesibilidad a personas con discapacidad.

➤ Habitabilidad: Asegura la salubridad e higiene y la protección térmica y sonora para el confort e integridad de las personas.

➤ Adecuación al entorno y protección del medio ambiente: El plan se adecúa al entorno sin dañar las características de la zona y asegurándose de que las futuras edificaciones no degraden el medio ambiente.

Tipos de habilitación urbana:

El Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento reconoce 6 tipos de habilitación urbana:

➤ Habilitaciones residenciales

➤ Habilitaciones comerciales

➤ Habilitaciones industriales

➤ Habilitaciones para usos especiales

➤ Habilitaciones en riberas y ladera

➤ Reurbanización


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados