| Fecha: 28 Dic, 2020
Compartir:
Si va a solicitar un préstamo hipotecario, debes analizar estas dos variables antes de aceptar el firmar o aceptar la concesión del crédito.
Te vamos definir que es:
¿Qué es la TCEA?
TCEA es la Tasa de Costo Efectivo Anual. Esta es una de las más importantes porque engloba todo lo le cuesta a una persona el crédito que realice. La TCEA incluye tres componentes fundamentales: la tasa de interés anual, las comisiones y los gastos.
Las comisiones son los cargos que te hacen las entidades financieras por servicios adicionales a los que son inherentes al crédito
Entre los gastos que incluye la TCEA está el del seguro de desgravamen, que cubre la deuda en caso el titular no pueda continuar pagándola por enfermedad o fallecimiento.
Es importante conocer la TCEA de un crédito porque le permitirá comparar entre las opciones del mercado. Es decir, si va a solicitar un crédito vehicular o hipotecario, le será útil estar al tanto de los valores porcentuales que manejan las entidades financieras que ofrecen estos créditos.
¿Qué es la TEA?
TEA es la Tasa Efectiva Anual y está incluida dentro de la TCEA. Esta calcula el costo o valor de interés esperado en un plazo como base un año. La TEA es el principal parámetro de comparación para evaluar el costo de un préstamo o crédito. A mayor TCEA, más costará su préstamo y tendrá que pagar más en sus cuotas mensuales.
La diferencia entre la TCEA y TEA era más marcada hace unos años, cuando los préstamos cobraban comisiones por desembolso, gastos notariales, etc.
En la actualidad, la SBS prohibió el cobro de varias comisiones, por lo que las entidades bancarias optaron por incorporar al costo del crédito, es decir, a la TEA.
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados