En este artículo les vamos a dar varios consejos que les ayudará a mantener seguros a los pequeños en el hogar. Hay que tener en cuenta que, cada año, miles de niños resultan heridos o muertos en incidentes domésticos. Pero con un poco de cuidado, muchos incidentes pueden evitarse. Lugares dentro de casa que hay tener cuidado con los niños pequeños:
Cocina:
Mantener los cuchillos, tijeras y otros utensilios afilados fuera del alcance de los niños, de referencia en lugares altos o cajoneras cerradas.
Tratar de cocinar en las hornillas de atrás siempre que sea posible. Y mantener los mangos de las ollas y sartenes girados hacia la parte trasera.
De ser posible tener un extintor de incendios en funcionamiento en la cocina. Asegurándose de que todos los adultos de la casa sepan cómo utilizarlo. Y sin descuidar de un buen botiquín equipado.
Guardar con cuidado todos los productos tóxicos de la casa, como los productos de limpieza, los medicamentos y las vitaminas. Hay que intentar guardarlos en un lugar aislado que esté fuera del alcance de los niños.
No utilizar manteles o protectores para las mesas, ya que los pequeños pueden agarrar el mantel y tirar todo lo que hay encima de la mesa.
Cuando el niño se encuentre en la silla de comer, estar vigilándolo o que esté atado para que no se pueda caer.
Habitación de los pequeños:
Mantener los artículos de aseo de niño, ya sean pañitos húmedos, talco, cremas, lociones y entre otros, fuera del alcance de los pequeños y también nunca dejar al bebé sin vigilancia.
Mantener las cuerdas de las cortinas y persianas fuera del alcance de los niños ya que podrían enredarse con ellas.
Que la cama esté alejada de las ventanas para que no se puedan apoyar en la ventana a través de la cama.
Baños:
Tratar de utilizar alfombras de baño antideslizantes en el suelo y en la bañera para evitar caídas.
Tener los secadores de pelo y otros aparatos eléctricos desenchufados y fuera del alcance de los niños.
Estar pendiente de los niños pequeños en el baño. Sobretodo hay que prestar más atención cuando están en la bañera. No se puede dejar nunca solo a un niño en el agua, hay que tener bastante cuidado con eso.
Controlar la temperatura del agua para que no esté demasiado caliente y así evitar quemaduras ya que la piel de los niños es bastante sensible.
Mantener cerrada la tapa del inodoro para evitar que a los niños les entre curiosidad de meter las manos o la cabeza.
Consejos para toda la vivienda:
Utilizar protectores de enchufes en todas las tomas de corriente que no se utilicen.
Mantener las habitaciones libres de juguetes pequeños, bolsas de plástico, globos y otros objetos que puedan suponer un riesgo de asfixia.
Poner topes en las ventanas para que no se abran totalmente.
Si vives en una planta alta poner mallas protectoras en las ventanas, balcones y en todo lugar para evitar caídas o que arroje algún objeto que pueda ocasionar lesiones.
Tener cuidado con los andadores con ruedas, sobretodo si hay escaleras.
Proteger las escaleras con puertas montadas en los herrajes. Si es posible, instalar en las puertas tanto en la parte superior como en la inferior de las escaleras.
Tratar de empotrar la televisión y objetos que se puedan caer sobre los pequeños en la etapa que empiezan a caminar y a descubrir todo.