¿Quién se queda en la vivienda luego de un proceso de divorcio?

| Fecha: 26 Oct, 2021

Compartir:

Compartir:

Divorcio

Una de las primeras consecuencias de una ruptura matrimonial es que la pareja deja de vivir en la misma vivienda. De suceder esto se han puesto a pensar quién se quedará en la vivienda.

Cada ruptura es diferente y por muchas circunstancias puede pasar, pero para saber quién se quedará en la vivienda hay que observar la situación de cacos familia en concreto, por ejemplo: si el matrimonio tiene hijos o no, si estos son mayores o menores de edad, quién tiene su custodia y quién es el propietario de la casa, entre otras preguntas surgirán.

Si ocurre esta situación de separación, se debe de plantearse qué se entiende por vivienda familiar. Este término se refiere al domicilio habitual que ha tenido el matrimonio. O lo que es lo mismo, la casa que la pareja ha ocupado de forma conjunta y con idea de permanencia. 

El uso de la vivienda tras el divorcio está claramente estipulado por la ley para evitar que haya conflictos en una situación que puede ser generadora de cierta tensión, como es poner fin a una relación. La ley es bien clara y establece quién puede disfrutar de la casa en caso de divorcio o separación. Lo primero que hay que plantearse es si hay hijos o no en común.

Con hijos menores de edad

Si el matrimonio tiene hijos menores de edad, la custodia de los pequeños puede ser la cuestión que determine a quién se le atribuye la vivienda. En el caso de que uno de los progenitores cuente con la custodia monoparental, individual o exclusiva, es probable que el uso de la vivienda tras el divorcio se le asigne a este progenitor y a los hijos. El motivo hay que buscarlo en interés de proteger a la parte más vulnerable, que son los menores. 

En cuanto al tiempo que puede permanecer el progenitor custodio y los hijos en la vivienda, la normativa establece que el uso de la casa se otorga hasta que todos los menores alcancen la mayoría de edad. Y en el caso de que alguno de los hijos tenga una discapacidad que recomendará continuar viviendo en esa casa, será el juez el que determine durante cuánto tiempo, según las circunstancias familiares.

Con custodia compartida

En cambio, si la custodia de los hijos es compartida por los progenitores, lo que significa que los menores pasan periodos de tiempo alternos conviviendo con cada uno de ellos, es recomendable que los padres se pongan de acuerdo en cómo se utilizará la vivienda. 

Si no se consigue este acuerdo, será el juez el que determinará el uso, en función de la situación familiar y siempre teniendo en cuenta que tiene que prevalecer la protección del menor y su derecho a una vida digna. Sin embargo, también se tendrá en cuenta quién es el dueño de la vivienda y si alguno de los progenitores se encuentra necesitado de protección por sus circunstancias personales.

Con la custodia compartida, si la casa es de ambos progenitores, se considera que los hijos deben permanecer siempre en la vivienda familiar. Y si uno de los progenitores tiene una situación económica que requiera protección, existe la posibilidad de que se le atribuya de forma exclusiva, aunque temporal, la vivienda familiar, mientras que el otro progenitor podría tener que buscarse un lugar digno para estar con sus hijos los periodos que le correspondan.

Pero si la vivienda es propiedad de uno de los progenitores, lo más probable es que se le atribuya el uso de la vivienda, siempre que el otro progenitor pueda tener un domicilio digno en el que vivir con sus hijos durante su periodo de convivencia. Pero si el progenitor que no es el propietario se encuentra en una situación de desprotección, existen casos en los que se atribuye de manera temporal la casa en exclusiva, siempre que el otro progenitor tenga la posibilidad de disponer de otro domicilio donde poder dar a sus hijos una vida digna.

Si te gustó este artículo suscríbete a nuestro blog inmobiliario


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados