| Fecha: 27 Abr, 2022
Compartir:
El mercado de la vivienda empezó el primer mes del año con buenos números, es común porque muchas operaciones no se cerraron a finales de 2021. Esto hacía pensar por la tendencia alcista estaríamos así los otros meses, no fue así porque el mes de marzo hubo un tropiezo importante debido a crisis política, a la guerra de entre Rusia – Ucrania, esto hizo que se encarezca el grano (trigo) debido a que estos dos países son los más grandes productores mundiales, luego también estamos con la crisis de los hidrocarburos Gas, Petróleo y sus derivados, lo que conlleva al incremento en precios de los alimentos según (FAO), en nuestro país se vio más afectado por la huelga de transportistas de cargas pesadas y la crisis política actual que genera incertidumbre, lo cual hace que se eleve inflación y que estemos en una economía de ralentización.
A pesar de todo nuestro CEO de Casaclic peru , cree que 2022 será un año positivo para el sector inmobiliario en nuestro país y explica que su optimismo “se basa, precisamente, en la fortaleza del sector inmobiliario, que ha quedado demostrada con los buenos datos de este 2021 y la gran déficit de viviendas por construir. También habla del buen momento que atraviesa el mercado residencial y afirma que “lo que estamos viendo es que el mercado de obras nuevas no ha perdido crecimiento. También hay que mencionar que “es un buen momento para los compradores que quieran invertir en viviendas para alquilar o remodelar para luego vender”. Y está convencido de que “surgirán oportunidades de inversión con unos mejores precios que mejorarán la rentabilidad”.
Por ejemplo, porque muchos propietarios se ven obligados a vender inmuebles y deciden bajar precios para cerrar la operación en el menor tiempo posible.
“En entornos volátiles es cuando suelen emerger oportunidades interesantes”, reconoce nuestro CEO. Por eso, recomienda seguir de cerca la evolución del mercado y estar atentos a nuevos activos que entren. “Al final, un buen activo bien ubicado tiende a incrementar su valor, independientemente de las fluctuaciones de mercado”, recalca.
Y todo ello sin olvidar que la vivienda siempre ha sido considerada como un valor refugio en situaciones de incertidumbre como la que estamos viviendo actualmente.
Desde Casaclic peru, recomendamos que “las viviendas son un activo con menor volatilidad que otros” y que “un mercado con una oferta y demanda constante, tanto para la compraventa de vivienda habitual, como opción de inversión para comprar con vistas a obtener rentabilidad a corto y mediano plazo, para obtener una renta de alquiler”. Recordamos que todavía hay mucha demanda insatisfecha que debería haberse realizado durante los años de la pandemia, y los altos niveles de inflación (y la previsión de que se mantengan en el medio plazo) atraerán a inversores al mercado residencial, incrementando el número de transacciones.
Por último, otro punto a favor para el mercado de la vivienda es que todo apunta a que la oferta hipotecaria seguirá siendo competitiva, a pesar de que los expertos afirman que la era de los préstamos más baratos de la historia ha llegado a su fin y que los tipos de interés empeorarán a partir de ahora. El motivo es que no se espera un cambio brusco de los tipos de interés, por lo que las condiciones de financiación deberían ser favorables a corto plazo.
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados