Consejos para evitar estafas inmobiliarias

| Fecha: 07 Sep, 2022

Compartir:

Compartir:

estafas

Cada día la delincuencia en nuestro país va creciendo y posicionándose en casi todos los aspectos de nuestras vidas de donde se pueda sacar provecho, y el mercado inmobiliario no es ajeno a ello.

En los últimos años, el mercado de bienes raíces es una buena oportunidad para que las personas puedan generar ganancias, esto debido a los bienes y su valor, puesto que al hablar de bienes inmuebles, tales como casas, departamentos, oficinas, etc.; nos estamos refiriendo a bienes de mucho valor económico; no obstante, estos mismos factores que hacen atractivo a este mercado para las personas, lo hacen para los delincuentes, que ven en estos negocios una oportunidad para beneficiarse estafando a las personas aprovechándose de su desconocimiento del mismo. 

¿En qué consiste la estafa?

Para desarrollar este concepto, nos apoyaremos de lo establecido en el Código Penal, el cual en su artículo 196° nos dice sobre la estafa “El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta”.

En ese sentido, se entiende a la estafa como la acción de provocar un perjuicio económico a una persona mediante el engaño; de acuerdo a ello, las estafas inmobiliarias, se dan cuando nos encontramos en un negocio de bienes raíces, sobre el mercado inmobiliario.

Consejos para evitar estafas inmobiliarias

Como se hizo mención líneas arriba, el mercado inmobiliario puede atraer a delincuentes que van a buscar aprovecharse de la confianza o el desconocimiento de las personas para estafarlas, es por ello que, al momento de realizar un negocio de bienes raíces sugerimos se sigan estos consejos a fin de evitar estafas inmobiliarias.

  1. Antes de iniciar un negocio inmobiliario, ya sea una compra, venta o alquiler de un inmueble, infórmate sobre este mercado. El estar informado sobre cómo se maneja este mercado, quienes intervienen, precios, entre muchos aspectos más, te hará estar informado y alerta al iniciar cualquier tipo de negocio en bienes raíces.
  1. Realiza citas presenciales. Te sugerimos que al realizar un acercamiento con la otra parte, ya sea un comprador, vendedor, arrendatario, dependiendo de la circunstancias; lo hagas de manera personal y presencial, es decir conozcas a la otra persona con la que vas a tratar, ver cómo luce, cómo se dirige a ti, qué es lo que busca, es decir no conocerlo únicamente como cliente sino como persona, a fin de que puedas intuir si estás tratando con alguien honesto o no.
  1. Verifica los documentos del inmueble. Uno de los puntos más importantes para evitar cualquier estafa, es revisar los documentos de la propiedad, a fin de que verifiques quién es el propietario legal del inmueble, si cuenta con algún gravamen, o algún tipo de problema legal. Para ello, toda la información del inmueble la podrás encontrar en el “Certificado Literal de Partida”, el cual se solicita a Sunarp.
  1. No realices ningún tipo de transacción sin que se haya realizado y firmado el contrato, es decir, en caso sea un comprador, no deberás realizar ningún tipo de pago, hasta que no se haya firmado el contrato y no se haya dejado constancia del pago realizado.
  1. Nunca firmes documentos en blanco o sin leerlos previamente. Recuerda que debes revisar bien los documentos que vas a firmar, para así evitar cualquier tipo de engaño.
  1. Solicita información personal de la otra parte. Si tienes ciertas dudas sobre la persona con la que estás tratando, te recomendamos que solicites información sobre dicha persona, como su Documento Nacional de Identidad y sus antecedentes.
  1. Contacta a un profesional. Como última recomendación, te sugerimos que contactes a un profesional en este ámbito, ya sea un agente inmobiliario o un abogado inmobiliario, a fin de que esta persona te pueda asesorar en todo el proceso del negocio, y pueda detectar cualquier tipo de irregularidad. 

Para más información, escríbenos a: info@casaclicperu.com

Por: Casaclic Perú


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados