| Fecha: 09 Dic, 2021
Compartir:
El leasing inmobiliario es una modalidad de financiación a mediano o largo plazo que se basa en un contrato de arrendamiento financiero.
En Perú el Leasing se encuentra regulado por el decreto legislativo 299, Ley de Arrendamiento Financiero, que lo describe como : El contrato mercantil que tiene por objeto la locación de bienes muebles o inmuebles por una empresa locadora para el uso por la arrendataria, mediante pago de cuotas periódicas y con opción a favor de la arrendataria de comprar dichos bienes por un valor pactado.
Una vez definido legalmente que es el leasing, vamos a mencionar su funcionamiento y es que el arrendador cede al arrendatario el uso y disfrute del bien inmobiliario, a cambio del pago de unas cuotas mensuales previamente pactadas en las que se incluyen los intereses. A la finalización del plazo estipulado en la duración del contrato de arrendamiento financiero, y del abono de todas las cuotas periódicas, el arrendatario tendrá una opción de compra del bien o de devolverlo. En el caso de tomar la decisión de adquisición del inmueble, lo hará por un precio residual (este coste se obtiene de la diferencia entre el precio original del inmueble y lo pagado por el arrendatario).
Esta modalidad de financiación es muy diferente al préstamo hipotecario, y está hecha a medida para los negocios.
Hay que tener claro que en esta operación la intervienen de tres participantes y los son:
Principales Ventajas del leasing inmobiliario:
Principales Desventajas del leasing inmobiliario:
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados