| Fecha: 31 Ene, 2023
Compartir:
Tanto el crédito hipotecario como el crédito de vivienda social, tienen el mismo objetivo, el cual es ayudar a conseguir que el cliente pueda adquirir una casa o departamento.
Ahora, para el crédito hipotecario como para el crédito de vivienda social, la persona tiene que ser mayor de edad, no tener créditos pendientes de cancelación, contar con la cuota inicial de por lo menos el 10 % del valor de la propiedad en caso de crédito hipotecario, pero en caso de un crédito para una vivienda social, tener por lo menos el 7 % del valor de la vivienda que se va a adquirir.
Las principales diferencias que encontramos entre el crédito hipotecario y el crédito de vivienda social son las siguientes:
En el crédito mi vivienda solamente se ayuda a financiar inmuebles cuyos precios se ubican entre los montos de S/ 60,000 soles y hasta S/. 427,600 soles. Por lo tanto, estamos hablando de inmuebles de terreno pequeño.
En cambio, en el crédito hipotecario, los montos de las propiedades son mucho más caras, principalmente por el tamaño del área del terreno.
Otra diferencia valiosa, es que con el crédito mi vivienda se puede financiar hasta el 93 % del valor de la propiedad inmobiliaria, en cambio, con el crédito hipotecario se puede financiar generalmente un 80 % y excepcionalmente hasta un 90 %.
Una notable diferencia, es que en el préstamo mi vivienda solamente se podrá solicitar si el cliente no tiene ninguna propiedad inmobiliaria a nivel nacional.
Asimismo, el cónyuge, y los hijos del cliente tampoco, pueden tener una propiedad, para poder acceder al crédito de mi vivienda, es decir, nadie de la sociedad conyugal podrá ser propietario de un inmueble para poder adquirir un crédito de vivienda social.
Del mismo modo, las personas que tuvieron acceso a programas como Fondo mi vivienda, Fonavi, Banco de materiales, o el programa de techo propio tampoco podrán solicitar el crédito de mi vivienda.
En cambio, si se trata que el cliente va a solicitar un préstamo hipotecario, no existe ninguna restricción como si existe para el crédito de vivienda social.
Lo expuesto, significa, que si, por ejemplo, un cliente tiene una o más propiedades, podrá solicitar sin ningún problema un crédito hipotecario para tener otra propiedad más.
Para mayor información, escríbenos a: info@casaclicperu.com
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados