| Fecha: 28 Oct, 2021
Compartir:
Podemos definir a la independización de una propiedad, como el proceso mediante el cual se realiza la división legal de un inmueble, dando origen legal a nuevos inmuebles totalmente independientes del primero, obteniendo cada uno de ellos su propia partida registral, conformando así distintos del que se procedió.
Podemos hablar por ejemplo: un edificio, al inicio sólo cuenta con una PARTIDA REGISTRAL (la del terreno), sin embargo, posteriormente para vender o alquilar cada unidad inmobiliaria, va a independizar cada de esas unidades, para que puedan contar con su propia partida registral.
Hablando del régimen de la Propiedad Horizontal, que es el cual norma al edificio, describe de esta manera las áreas : Propiedad Exclusiva (los departamentos que uno adquiere) y áreas de uso común (las escaleras, ascensor, etc. que son utilizados por todos los residentes).
Por qué es importante que cada propietario realice el trámite de independización de su propiedad o que exija a la constructora hacerlo, para que pueda contar con la partida registral de su propiedad y poder disponer de ella legalmente a conveniencia. Hay que mencionar que toda unidad inmobiliaria debe de independizarse ya sea departamento, cochera o depósito.
EXISTEN DOS CLASES DE INDEPENDIZACIÓN:
Para realizar la indemnización debemos hacer lo siguiente:
Para más información sobre saneamiento o temas relacionados al sector inmobiliario puedes enviarnos un correo a info@casaclicperu.com o escríbenos al whatsapp 948131998.
Si te gustó este artículo suscríbete a nuestro blog inmobiliario
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados