¿Qué es la Independización de una propiedad y cómo hacerla?

| Fecha: 28 Oct, 2021

Compartir:

Compartir:

Propiedad

Podemos definir a la independización de una propiedad, como el proceso mediante el cual se realiza la división legal de un inmueble, dando origen legal a nuevos inmuebles totalmente independientes del primero, obteniendo cada uno de ellos su propia partida registral, conformando así distintos del que se procedió.

Podemos hablar por ejemplo: un edificio, al inicio sólo cuenta con una PARTIDA REGISTRAL (la del terreno), sin embargo, posteriormente para vender o alquilar cada unidad inmobiliaria, va a independizar cada de esas unidades, para que puedan contar con su propia partida registral.

Hablando del régimen de la Propiedad Horizontal, que es el cual norma al edificio, describe de esta manera las áreas : Propiedad Exclusiva (los departamentos que uno adquiere) y áreas de uso común (las escaleras, ascensor, etc. que son utilizados por todos los residentes).

Por qué es importante que cada propietario realice el trámite de independización de su propiedad o que exija a la constructora hacerlo, para que pueda contar con la partida registral de su propiedad y poder disponer de ella legalmente a conveniencia. Hay que mencionar que toda unidad inmobiliaria debe de independizarse ya sea departamento, cochera o depósito. 

EXISTEN DOS CLASES DE INDEPENDIZACIÓN:

  • POR SUBDIVISIÓN: este procedimiento consiste en dividir un terreno en dos o más lotes. En este caso las propiedades resultantes no tienen vínculo entre sí, es decir, cada una tiene ingreso directo desde la calle.
  • RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL: este procedimiento consiste en dividir la edificación que se encuentra sobre un terreno en una o más viviendas resultantes de las diferentes plantas que disponga la construcción. En este caso se emiten varias partidas regístrales, pero se encuentran bajo un régimen de copropiedad, y se debe imponer un reglamento interno y establecer una junta de propietarios, conformada para tomar decisiones sobre las áreas comunes. Hay que mencionar que cuando se inscribe por primera vez se hace a nombre del titular del predio matriz, posteriormente pueden inscribirse las transferencias de los bienes.

Para realizar la indemnización debemos hacer lo siguiente:

  • Ir a la municipalidad del distrito donde se ubica la propiedad. El personal del municipio verificará el área mínima del predio y otros aspectos técnicos; luego emitirá una resolución que aprueba la independización, revisará los planos presentados con anterioridad por el propietario (estos deben ser de arquitectura y ubicación, y estar preparados por un ingeniero o un arquitecto).
  • Ingresar toda la documentación en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para la debida inscripción registral.

Para más información sobre saneamiento o temas relacionados al sector inmobiliario puedes enviarnos un correo a info@casaclicperu.com o escríbenos al whatsapp 948131998.

Si te gustó este artículo suscríbete a nuestro blog inmobiliario


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

Venta, alquiler

vende tus propiedades casaclic

Vende sin comisiones

vende sin comisiones casaclic

Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados