| Fecha: 05 Jul, 2021
Compartir:
Una valuación es un reporte o informe que se realiza para estimar el valor comercial de una casa, departamento, edificio o cualquier tipo de inmueble.
Vamos a mencionar los factores fundamentales para determinar el valor referencial de una propiedad:
Este es uno de los factores más decisivos para determinar el precio de una propiedad, debido a que el precio medio del metro cuadrado varía de manera drástica de un distrito o subdistrito a otro.
Esta variación la determinan factores como la categorización social que tenga el sector donde se encuentra ubicada la propiedad, también el equipamiento de la zona y los servicios tales como colegios, transporte público, comercios o zonas verdes.
Es un documento oficial emitido por la municipalidad que informa sobre los parámetros de diseño urbano y regula el proceso de construcción sobre un Predio urbano. También influye la altura los pisos más altos de un edificio suelen ser a veces los más caros dependiendo de la vista (mar o parques) ya que cuentan con más luz y mejor ventilación, en algunos casos son los más económicos porque depende de su ubicación y entorno.
Orientación
Este factor también es determinante, porque refleja la cantidad de luz que entra en la vivienda y hace que haya algo de ahorro en el consumo energético, pero para elegir la mejor, se debe tener en cuenta el clima de la localidad donde está ubicado el inmueble.
Estado de conservación
Una vivienda comienza a depreciarse desde el día en que se estrena, y más aún pasado el periodo de vencimiento de la garantía estructural, influye mucho el estado de conservación en que se encuentre la propiedad.
Antigüedad
Es una información necesaria e imprescindible valuar un inmueble. Dicha información la podemos obtener en la copia literal o partida registral de la propiedad.
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados