| Fecha: 04 Feb, 2023
Compartir:
Lo más importante en estos tiempos es economizar, porque el ahorro es progreso, en ese sentido, se debe tener en cuenta a la hora de mudarse los siguientes gastos:
1. El traslado de tus bienes.- En este caso estamos hablando, de muebles de sala, comedor, cocina, refrigeradora, horno microondas, las camas, los roperos, las vitrinas, los adornos, los cuadros, espejos, la ropa, los zapatos, carteras, etc.
Para ahorrar costos, sería útil, de contar con el apoyo de familiares y amigos, y además usar si se tiene algún automóvil para llevar algunas cosas y enseres al nuevo hogar.
Para facilitar las cosas, se debe usar cajas para la mudanza, y embalarlas haciendo un inventario y etiquetándolas para saber lo que se está trasladando al otro inmueble.
Hay que tratar que el camión de mudanza sea muy grande, con la finalidad de que se hagan la menor cantidad de viajes. Y de preferencia contratar a empresas conocidas en el negocio de mudanza porque muchas veces lo barato sale más caro, ya que ha ocurrido denuncias de hurtos de los bienes y enseres en las mudanzas.
2. Elimina lo que no te sirve.- A veces las personas le tienen cariño a ciertos enseres viejos como por ejemplo, ropa rota, deteriorada, destruida por el paso del tiempo, o cuadernos y papeles viejos e inservibles, o sillas rotas, viejas que ya no tiene ningún tipo de valor en el mercado comercial.
En cualquiera de estos casos, si se va a mudar, y va a iniciar una nueva vida en su nueva casa, sería conveniente que se deshaga de todo lo inservible y que no tiene ningún valor, sobre todo, para que en la nueva casa no tenga que estar ocupándola con cosas sin valor económico.
Esto se aprecia más, cuando la mudanza se hace de una casa a un departamento que es cinco veces más pequeño. En estos casos se recomienda vender los libros, la ropa que ya no se usa, y algunos enseres que ya no son necesarios mantenerlos.
3. Contratar un seguro.- El seguro siempre es una forma de estar más tranquilo ante cualquier contingencia que se pueda presentar. Más si te mudas con cosas de mucho valor cuya reparación sería demasiado onerosa.
4. Mudarse en días laborables.- Es mejor en días laborables, para evitar los mayores cobros excesivos que hacen las empresas de mudanza cuando se trata de días sábados, domingos o feriados. Para mayor información, escríbenos a: info@casaclicperu.com
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados