| Fecha: 02 Sep, 2022
Compartir:
Una de las grandes dudas que siempre surgen al hablar de alquileres, es sobre quien asume los gastos que se generen de vivir en una propiedad alquilada, si el propietario o el inquilino, es por ello que pasaremos a desarrollar la interrogante de a quién responde las reparaciones en una propiedad alquilada.
En primer lugar, debemos precisar en qué consiste una propiedad alquilada, siendo esta aquel bien inmueble, ya sea una casa o departamento que le otorga el propietario o arrendador, al inquilino o arrendatario, para que viva a cambio de una retribución económica.
Cuando se está viviendo en un lugar, ya sea una casa o departamento, siempre va a surgir algunos problemas en la vivienda propios del uso, ya sea manchas en las paredes, destrucción de ventanas, problemas en las tuberías de agua, en el cableado de la electricidad, entre muchos más, y que se deben reparar a fin de vivir cómodamente, y cuando el que se vive en dicha vivienda en el propietario, este debe encargarse de estas reparaciones, ¿Pero qué sucede cuando es una vivienda alquilada, es decir es el inquilino el que está viviendo en ese lugar?
¿Quién asume las reparaciones en una vivienda alquilada?
La respuesta a esta pregunta no es única, es decir, no siempre las reparaciones deben ser asumidas por el propietario, asimismo, no siempre serán responsabilidad del inquilino, variando esta situación principalmente por el tipo de reparación de la que estemos hablando.
Es así que, al inquilino le corresponde hacerse cargo de las reparaciones que resulten del uso cotidiano que le ha dado al inmueble. Es decir, debe asumir los gastos de conservación y mantenimiento, al igual que los de los desperfectos que surjan a partir del mal uso del bien. Por ejemplo, si se trata de un vidrio roto de una de las ventanas o de las manijas de las puertas o las llaves de la grifería o los agujeros que haga en la pared de miras a colgar cuadros o la pintura, entre otros.
Por el otro lado, el propietario del inmueble debe hacerse cargo de los gastos de la conservación de instalaciones eléctricas y sanitarias, como de las roturas de tuberías y la humedad en las paredes, así como de los que tienen que ver con los problemas estructurales de la propiedad, tales como el resquebrajamiento o las fisuras en los muros.
De igual manera, el dueño del inmueble debe encargarse de las reparaciones de daños que sean consecuencia de eventos extraordinarios, como por ejemplo los daños causados al inmueble por un temblor o un terremoto.
En ese sentido, podemos observar que va a depender del tipo de daño que se presente, siendo asumidos por el inquilino aquellos gastos de reparaciones que surjan del inmueble habitado.
Como recomendación, y a fin de evitar futuros problemas entre propietario e inquilino, se puede consignar en el contrato de arrendamiento cláusulas que especifiquen quién asumiría los gastos a consecuencia de las reparaciones, señalando en qué circunstancias asumiría el propietario y en cuales el inquilino.
Recuerda que, como inquilino, cuando se presente cualquier situación de reparaciones en la propiedad que consideres debe asumir el propietario, comunicárselo de manera inmediata a este último, a fin de poder llegar aun acuerdo y se pueda solucionar el desperfecto.
Para más información, escríbenos a: info@casaclicperu.com
Por: Casaclic Perú
Copyright © 2025, CASACLIC PERU SAC. Todos los derechos reservados